martes, 14 de junio de 2011

PROGRAMA Nº 11 RADIO MANUFA

 ÚLTIMO PROGRAMA DE RADIO MANUFA DE ESTE CURSO, RECORDAREMOS  LOS MEJORES MOMENTOS.


    PROGRAMA Nº11 

LOS MEJORES MOMENTOS DE
RADIO MANUFA CURSO 2010/11

·       6º A: Los Derecho del Niño: Chistes
·       6º B: Día de la Constitución : La Guardia Civil
·       5º A: Día de la lectura en Andalucía: Villancico del Colegio
·       5º B: Día de la Paz: Relajación
·       4º A: Día de los Enamorados: Poemas de Amor
·       3º A: Día de Andalucía: Poesía “La araña de España” ( Gloria Fuertes)
·       A: Día de la Mujer: Teatro “ La Avería”
·       2º B: La Primavera: Canción “ La Primavera”
·       1º A : Día del libro: Cuento corto “ Los peces blanco” ( Gloria Fuertes)
·       1º B: El periódico: Himno de la lectura.

PARA LA RELAJACIÓN  POR FAVOR NO OLVIDAR BAJAR LAS PERSIANAS DE VUESTRA CLASE.

EL PROGRAMA SE EMITIRÁ POR MEGAFONÍA 
EL VIERNES 17 JUNIO A LAS 9:15H.

 INTERVENDRÁN UN GRUPO DE  ALUMNOS/AS  DE  TODAS LAS CLASES

domingo, 29 de mayo de 2011

VISITA BIBLIOTECA PROVINCIAL DE MÁLAGA

LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TERCERO DE NUESTRO COLEGIO VISITARON LA BIBLIOTECA PROVINCIAL DE LA AVENIDA DE EUROPA.

Primero nos enseñaron la biblioteca infantil y juvenil y pudimos leer algunos libros











Después realizamos un Taller de instrumentos musicales con materiales de reciclaje



CUENTOS DE NUNCA ACABAR

CUENTOS DE NUNCA ACABAR

Estos son  cuentos de nunca acabar...
¿quieres que vuelva a empezar?

LEE ESTOS CUENTOS CORTOS QUE NUNCA SE ACABAN Y SI CONOCES ALGUNOS ESCRIBELO 

 

EL CUENTO DE LA BUENA PEPITA


- ¿Quieres que te cuente el cuento de la buena pepita?
- Sí.
- Yo no te digo ni que sí, ni que no, yo sólo te digo: ¿que si quieres que te cuente el cuento de la buena pepita?
- Bueno.
- Yo no te digo que «bueno», yo sólo te digo: ¿que si quieres que te cuente el cuento de la buena pepita? 

EN UN CHARCO HABÍA UNA MOSCA


En un charco había una mosca
y con la mosca un mosquito,
si no te has enterado
te lo cuento despacito.
En un charco había una mosca
y con la mosca un mosquito,
si no te has enterado
te lo cuento más bajito.
En un charco había una mosca
y con la mosca un mosquito,
si no te has enterado
te lo cuento rapidito...

LA GATA QUE DABA LA LATA


Esto era una gata que daba la lata
te lo voy a repetir para hacerte reír,
Esto era una gata que daba la lata
te lo voy a repetir para hacerte reír,
Esto era una gata que daba la lata
te lo voy a repetir para hacerte reír...

EL PERRITO FLACUCHO


- ¿Quieres que te cuente el cuento
del perrito flacucho?
- Sí.
- Pues sal fuera y vuelve rapidito,
pero no tardes mucho
porque es muy bonito...
 

jueves, 5 de mayo de 2011

SEMANA DEL LIBRO " HOMENAJE A GLORIA FUERTES"

Así hemos preparado nuestra biblioteca en la semana del libro



En esta semana estamos disfrutando del magnifico trabajo que han realizado todos los curso preparando las poesías de Gloria Fuertes para realizar el video para su Homenaje, y le queremos dar las gracias a la Sra Mercedes por el estupendo trabajo que ha realizado en el montaje del mismo.

miércoles, 4 de mayo de 2011

PARA LOS NIÑOS DE 3º

Hola a todos, ya sabeís cual es la la tarea: primero copiar 4 versos  y luego decir cual ha sido la poesia que más os ha gustado  y explicar el porque.

Mucha suerte

lunes, 2 de mayo de 2011

ADIVINANZAS SEMANA DEL LIBRO


Tengo hojas sin ser árbol,           
te hablo sin tener voz,
si me abres no me quejo,
adivina quién soy yo.

Todas las palabras sé y,
aunque todas las explico,
nunca las pronunciaré.

Es un sabio gordinflón,

si le preguntan no habla,

sabe todas las respuestas,
tiene todas las palabras

CONOCE UN POCO MÁS A GLORIA FUERTES

Conocemos muchas  poesías de Gloria Fuertes porque llevamos todo el curso escuchándolas y aprendiéndonoslas, pero a ella no la conocemos mucho, pues  aquí tienes su biografía para que sepas  un poco más de Gloria Fuertes:

El 28 de julio de 1917 nace Gloria Fuertes en Madrid, en la calle de la Espada, del castizo barrio de Lavapiés, en el seno de una familia humilde. Su madre era costurera y su padre portero primero del Catastro, más tarde de la Institución Gota de Leche y por último en un palacete de la calle Zurbano, donde se trasladaron en el año 1932.
De los 2 a los 14 años asiste a diversos colegios, entre ellos uno de monjas en la calle Mesón de Paredes, que ella recuerda en un poema:
"Me llevaron a un colegio muy triste
donde una monja larga me tiraba pellizcos
porque en las letanías me quedaba dormida".

A los 14 años su madre la matriculó en el Instituto de Educación Profesional de la Mujer en la calle Pinar, donde obtuvo diplomas de Taquigrafía y Mecanografía, Gramática y Literatura así como en Higiene y Puericultura.
En el año 34 fallece su madre y Gloria empieza a trabajar como contable en una fábrica. Talleres Metalúrgicos, donde entre cuenta y cuenta escribe poemas. En 1935 publicó sus primeros versos y dio sus primeros recitales de poesía en Radio Madrid. Desde 1938 hasta 1958 trabaja de secretaria en "horribles oficinas", según ella misma confiesa.


En 1939 aparece como redactora de la Revista Infantil "Maravillas", donde publicaba semanalmente cuentos, historietas y poesía para niños, hasta el año 1953. 1940-1945: se estrenan diversas obras suyas de teatro infantil y poemas escenificados en varios teatros de Madrid. Desde 1940 hasta 1955 es colaboradora de la revista femenina "Chicas" donde publica cuentos de humor. En 1942 conoce a Carlos Edmundo de Ory, integrándose en el movimiento poético denominado "Postismo" y colaborando en las revistas "Postismo" y "Cerbatana", junto con Ory, Chicharro y Sernesi.



En 1947 obtiene el 1º premio de "Letras para canciones" de Radio Nacional de España. 1950: publica "Isla Ignorada", su primer poemario. En 1951 funda junto a Adelaida Lasantas el grupo femenino "Versos con faldas" que se dedica durante dos años a ofrecer lecturas y recitales por cafés y bares de Madrid. 1950 - 1954, fundadora y directora de la revista poética "Arquero" junto con Antonio Gala, Rafael Mir y Julio Mariscal. En 1952 estrena su primera obra de teatro en verso "Prometeo" en el Teatro del Instituto de Cultura Hispánica. En 1954 publica en Lírica Hispana (Caracas) "Antología Poética" y "Poemas del suburbio". Ese mismo año aparece "Aconsejo beber hilo" en la colección Arquero.


1955-1960: cursa estudios de biblioteconomía e Inglés en el International Institute. Organizó la primera biblioteca Infantil Ambulante para pequeños pueblos. En 1958 obtiene la primera mención del concurso "Lírica Hispana" de Caracas con su obra "Todo asusta". Desde 1958 hasta 1961 trabajó como bibliotecaria en el Instituto Internacional, en la calle Miguel Angel
.

Desde 1961 a 1963 reside en los Estados Unidos al obtener una beca Fullbright de Literatura Española, impartiendo clases en las universidades de Bucknell, Mary Baldwin y Bryn Mawr. "La primera vez que entré en una universidad fue para dar clases en ella". A su vuelta de Estados Unidos imparte clases de español para americanos en el Instituto Internacional. En 1965 obtiene el Premio Guipúzcoa de poesía con "Ni tiro, ni veneno, ni navaja". En 1966, premio "Lazarillo" con "Cangura para todo". 1968: Le conceden el Diploma de Honor del Premio Internacional Andersen para Literatura Infantil. Ese mismo año publica "Poeta de guardia". 1972: Beca March para Literatura Infantil, que le permite dedicarse por entero a la literatura.

A mediados de los años 70 colabora activamente en diversos programas infantiles de TVE, siendo "Un globo, dos globos, tres globos" y "La cometa blanca" los que la convierten definitivamente en la poeta de los niños. Recibiendo en cinco ocasiones el Aro de Plata de este medio informativo. A partir de estos años la actividad de Gloria Fuertes es imparable: lecturas, recitales, homenajes... siempre cerca de los niños; publicando continuamente, tanto poesía infantil como de adultos. Fallece el 27 de noviembre de 1998,
en Madrid.





jueves, 28 de abril de 2011

ACTIVIDADES SEMANA DEL LIBRO

 Vamos a celebrar la Semana del libro “Homenaje a Gloria Fuertes” del 3 al 6 de Mayo con las siguientes actividades:
·         Formación para utilizar la biblioteca
·         Entrega de los carnés de la biblioteca
·         Proyección del video de las poesías de Gloria Fuertes
·         Entrega del librito de poesías, que se trabajarán en las clases
·         Presentación del blog de la biblioteca Manufa


MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
9:00-9:45

3 Años A
1ºB
RADIO MANUFA
9:45- 10:30
5 Años A
2ºA
1ºA
3 Años B
10:30– 11:30
6º B
2º B
5ºA

11:30,12:00
RECREO
RECREO
RECREO
RECREO
12:00-13:00
5ºB
3ºA
5 Años B
4 Años B
13:00-14:00
4ºB
6ºA

4 Años A


 El Viernes 6 a las 9:15 tendrá lugar el programa nº 9 de Radio Manufa dedicado al LIBRO y lo realizarán los alumnos de 1ºA.
Como muchos de los profesores/as no estarán con sus alumnos en el momento de las actividades de esta Semana del Libro, el Martes 10 de 2 a 3, se expondrán todas las actividades para todo el claustro.
                        Muchas gracias por vuestra colaboración
                                                                Equipo de biblioteca

EXPOSICIÓN SEMANA SANTA

Del 13 al 15 de Abril  hemos realizado en nuestra Bilioteca una exposición de carteles,trono,enseres,trajes de nazarenos y de hombres de tronos etc, de nuestra provincia así como de fuera de ella.

Queremos agradecer a todas las personas que nos han ayudado a poder disfrutar de esta magnifica exposición especialmente La Hermandad de Culto y Procesión de Jesús Nazareno del Perdón, María Santísima de Nueva Esperanza .

                                 

También queremos destacar y agradecer igualmente a todas las familias que nos han aportado esos tronos tan bonitos que han realizado con sus hijos/as.

domingo, 3 de abril de 2011

PRESENTACIÓN " EL OLIVO"



El Miércoles 23 y el Jueves 24 de Febrero se hizo la proyección de la  Presentación del Olivo en nuestra Biblioteca.

PROGRAMA Nº 8 RADIO MANUFA 2º B

PROGRAMA Nº 8 RADIO MANUFA
El viernes 1 de Abril, los niños /as de 2º B, de la señorita Mercedes, realizaron el programa nº 8 de nuestra Radio escolar.

                                        LA PRIMAVERA
-LOS VALORES: AMOR A LA NATURALEZA
- POESÍAS: (Coeducación):“Respeta a la naturaleza”“(GLORIA FUERTES)

 
-NOTICIAS         
-ANUNCIOS: Plan de evacuación 
-CHISTES
-MÚSICA:                                                                              
·        La Primavera (A. Vivaldi)
·        Ya llego la Primavera (Canción 2º B)


          
  

            






jueves, 24 de febrero de 2011

CUENTO DE NUESTRA MASCOTA

LA PERRITA LEILA Y SUS AVENTURAS

Leila era una perrita que se sentía muy sola porque su dueño no le hacía caso.
Un día leila se marchó y su dueño muy preocupado llamó a la perrera para que la buscara.
Leila estaba muy asustada porque no sabía dónde estaba. La encontraron los de la perrera y ….. ¡La metieron en una biblioteca para perros ¡
Leila estaba muy contenta porque allí la cuidaban y le daban de comer, pero su dueño seguía preocupado por ella.
Leila cogió un libro para jugar y ……. ¡ No podía ser, el libro la absorbió¡

Leila se asusto mucho porque no sabía dónde estaba. De repente aparecieron unas personas y le dijeron que ellos eran los que trabajaban en la biblioteca.

Leila le dijo:
- ¡Hola ¡ me llamo Leila y ¿ me podéis decir como salgo de aquí?

Ellos le respondieron:
- Pues tienes que cruzar todos los cuentos ¿quieres comer algo?
Leila le respondió que sí.
Le pusieron un plato lleno de golosinas. Aquello parecía un banquete.
Después de comer entra en el cuento de Caperucita roja. El lobo la persiguió y …. ¡Casi se la come¡
Siguió corriendo y llego al de “La casita de chocolate”. La bruja casi la cuece en la olla. Siguió corriendo y…. ¡Apareció un león ¡ El león le dijo que él la llevaría de vuelta a casa.

Ella le hizo caso y al final salió de los cuentos.
De repente se le cayó un libro encima y vio las estrellas, pero tuvo mucha suerte porque gracias al libro recordó donde vivía.
Volvió a casa su dueño se puso muy contento. El dueño de lo contento que estaba se puso a gritas como loco por toda la ciudad.
Leila empezó a vivir feliz porque su dueño la sacaba a pasear y le hacia muchiiiiiiiiiiisimo caso.

¡COLORÍN COLORADO ESTE CUENTO SE HA ACABADO¡

AUTORA: Ana María Mila Jiménez 5º A (Curso 2009/10)

martes, 22 de febrero de 2011

ACTIVIDADES DÍA DE ANDALUCÍA

Con  motivo  de la celebración del día de Andalucia  se proyectará en la  bilioteca el audiovisual  " El olivo "  para todos los niños y niñas del colegio. El horario será el siguiente:



lunes, 21 de febrero de 2011

¡ Ya tenemos Blog !

Hola niños y niñas , os doy la bienvenida al blog de nuestra biblioteca. Aquí iremos añadiendo todas las actividades que hagamos durante el curso. ¡ Nos vemos !